Categoría: Blog

4  pasos para elegir correctamente tu calentador a gas 

¿Cómo escoger un calentador de agua?. Un calentador es un artefacto que funciona de manera continua mediante la combustión de gas. Permite obtener agua caliente para uso sanitario, principalmente ducha, lavamanos y lavaplatos. En Intelservice te asesoramos para que puedas elegir el calentador adecuado para tu hogar y para ello debe tener en cuenta varios factores.

1.Cuántos puntos de agua caliente hay en la vivienda (lavabos, duchas o fregaderos).

En primer lugar hay que identificar la necesidad real de producción de agua caliente en la vivienda, esto dependerá de cuántas personas viven en la casa y del número de cuartos de baño que tengas

2.Tipo de gas disponible en la vivienda

Otro aspecto importante es el tipo de gas disponible en la vivienda: gas natural o gas propano. En caso de tener un calentador preparado para un tipo de gas diferente al que hay instalado en la vivienda, se puede adaptar (siempre a través del servicio técnico oficial del fabricante del aparato).

3.Cuántos puntos de agua caliente se van a utilizar a la vez 

Es decir, todos en tu casa se bañan al tiempo? O cada uno se va baña en hora diferentes según sus actividades. Según sea la capacidad del calentador podrás usar o no agua caliente en uno o dos puntos de forma simultánea.

4. Dónde vamos a colocar el calentador

Durante la combustión se producen gases nocivos para la salud. Para evitar problemas es importante colocar el calentador en una habitación amplia y bien ventilada, y que la salida de gases cumpla con la normativa vigente. 
El tipo de tiro de las salidas va a ser distinto según el lugar donde lo coloquemos

También es importante tener presente a qué distancia están los puntos de agua caliente del lugar donde se va a colocar el calentador.

Una vez tengas definidos estos parámetros puedes comunicarte con nosotros y asi te diremos cual es tu calentador ideal. En Intelservice disponemos de una amplia de gama de calentadores de gas de la marca Longvie que te ofrece grandes ventajas.

Cosas a tener en cuenta para escoger el quemador industrial adecuado

Seleccionar el quemador industrial más apropiado para la caldera es fundamental, puesto que elegir correctamente nos permitirá ahorrar costes, optimizar recursos y alargar la durabilidad de toda la instalación. Por el contrario, un quemador y caldera mal optimizados acarrearán numerosos problemas como son averías innecesarias, un exceso en el consumo de combustibles o una capacidad energética insuficiente, incapaz de responder a las necesidades de la instalación donde esté ubicado.

Es por eso que la elección del quemador es un aspecto clave y, para no incurrir en errores de cálculo, es importante tener algunas cosas en cuenta.

Optar siempre por buenas marcas

Si elegimos primeras marcas de fabricantes de quemadores, aseguraremos la calidad de los componentes, así como un servicio postventa profesional, duradero y de confianza para repuestos y mantenimiento. Los fabricantes de primer orden ofrecen garantías en sus productos, asi como la Marca Ecoflam especialista en tecnologías de combustión con 50 años de experiencia y una marca internacional reconocida por la confiabilidad de sus quemadores industriales.

La durabilidad es otro aspecto fundamental a la hora de elegir la marca de quemador. Los fabricantes que no son de primer nivel utilizan materiales de menor calidad que tienen una vida útil muy inferior, llegando incluso a un 50% menos de durabilidad. Aunque en un primer momento puedan parecer más económicos, estos equipos supondrán un alto coste, ya que tienen una vida más corta y provocan más gastos en mantenimiento y recambios.

Seleccionar la potencia adecuada

Es importante realizar un cálculo lo más exacto posible sobre las necesidades de la caldera y quemador, de cara a optimizarlos. El fabricante de la caldera indicará las potencias del quemador que deben utilizarse y el técnico será el encargado de escoger el quemador más adecuado en función de esa información y de las necesidades específicas de la instalación.

Cuando una instalación está sobredimensionada, las consecuencias serán un aumento de gastos debido a un consumo excesivo de combustible, un incremento de las emisiones y un mayor número de averías en la instalación. Por el contrario, si se utiliza una potencia inferior a la adecuada, las máquinas tendrán menos capacidad y ni el quemador ni la caldera podrán cubrir las necesidades energéticas demandadas. Eso significa que el equipo no será capaz de generar el agua caliente, vapor o energía que se requiere de él.

Elegir el tipo de combustible más conveniente

Existen muchos modelos diferentes de quemadores industriales, aunque pueden agruparse en tres grandes tipos en función del combustible que utilizan: quemadores de gasoil, de gas y mixtos.

La elección de uno u otro dependerá del proyecto al que estén dirigidos y afectará a los costes en consumo de combustible. En el caso de los quemadores mixtos, están destinados únicamente a entornos industriales y pueden utilizar gasoil o gas en función de los precios de mercado de cada combustible.

Confiar siempre en un especialista

Como hemos destacado, realizar el cálculo correcto para seleccionar el quemador más adecuado es esencial para asegurar el buen funcionamiento del equipo. Por ello es importante dimensionar correctamente la caldera y el quemador en función de las necesidades de la instalación.

El fabricante de la caldera deberá indicar siempre los datos técnicos del quemador a utilizar, marcando el mínimo y máximo de potencia. Por otro lado, el técnico del proyecto es el encargado de saber las necesidades de la instalación y la demanda de energía necesaria para, en base a ello, seleccionar las máquinas adecuadas. Con el fin de optimizar correctamente todo el equipo, por tanto, es fundamental contar con un especialista experimentado capaz de realizar un cálculo lo más exacto posible, que permita ahorrar costes y alargar la durabilidad de la caldera y el quemador. Adicional a tener una persona certificada y capaz para hacer la instalación correcta del equipo.

Conectores o Mangueras para Gas: Cómo elegirlo en 3 pasos

¿Quieres instalar una estufa, secadora, caldera / calentador o calefactor de ambiente? Sigue leyendo y conoce lo que debes considerar antes de comprar la manguera para gas que necesitas para su instalación y selección.

1. Para empezar, determina qué aparato / equipo vas a instalar y qué tan lejos se encuentra de la conexión en la pared.

Cada aparato lo utilizarás de manera diferente. Por ejemplo, una estufa esperas que se quede instalada en el mismo lugar, pero algunos equipos vas a querer moverlo (ej.: BBQ o calefactor de ambiente), y por lo mismo necesitarás de un conector más largo.

Para definir el largo necesario para tus conexiones de gas, te recomendamos medir con una cinta métrica la distancia entre el aparato y la conexión en la pared. Nuestras mangueras para gas vienen desde 40 cm hasta 2 metros.

2. Lo siguiente a considerar es la medida de los racores. Toma en cuenta la medida que va hacia la  conexión en la pared y la que va al aparato de gas. La primera, ósea la conexión en la pared puede ser (1/2”, 3/4” o 1”) y la segunda, debes consultarla en los manuales o fichas técnicas de tu equipo o en caso de que tengas problemas para encontrarlas, consulta a tu instalador.

Si es una reinstalación, también puedes llevar el conector a nuestros puntos de venta o enviarnos una foto para apoyarte a encontrar la correcta.

3. Por último, considera el material de la manguera para gas, ya que cada uno te ofrece distintos beneficios. Puedes elegir entre manguera trenzada, manguera PVC, manguera flexometálica o manguera para gas con acople rápido.

Manguera para gas PVC

Se recomienda seleccionar esta manguera para gas para cualquier gasodomestico cuando no va a estar expuesta a ningún tipo de llama o calor ya que no es anti flama. Tiene una Max presión: 17,5 bar – Conector Tipo 2 y una máxima temperatura de operación de 60°C.

Manguera para gas Trenzada

Ideal para estufas, hornos y cualquier gasodomestico siempre y cuando no este en altas temperaturas . Tiene una máxima presión: 17,5 bar – Conector Tipo 2 y un recubrimiento externo en nylon la cual la hace mas resistente a la atracción que la PVC.

Manguera para gas Flexometálica

Ideal para artefactos empotrados, tiene una máxima presión de trabajo: 3,5 kPa –  ½ PSI , cuenta con un recubrimiento en polietileno antiflama  y aislante dieléctrico, lo que asegura una vida útil mas larga y totalmente segura resistente a altas temperaturas, previene cortos y corrosión.

Manguera para gas con Acople Rápido

Diseñado para equipos de cocina y otros que necesiten ser movidos con o sin ruedas para limpieza, mantenimiento o cambio de posición. El sistema de acople rápido permite cierre automático en momento de desconexión evitando fugas de gas, se puede armar y desarmar con una sola mano y sin herramientas. Ideal para carritos de comida o estufas/horno en restaurantes.

Ahora ya lo sabes, para elegir una manguera para gas debes considerar a) la longitud entre la conexión en la pared  y el aparato a instalar, b) la medida de los racores que van hacia la conexión en la pared y hacia el aparato y c) el material de la manguera.

¡Recuerda! Las mangueras para Gas en INTELSERVICE están fabricadas bajo las normas establecidas en Colombia, lo que garantiza su resistencia y calidad.

Características de los Sistemas de Agua Caliente

Intelservice diseña sistemas a la medida con los mejores equipos, siendo ésta la manera más eficiente y amigable con el medio ambiente de calentar el agua en cualquier proyecto.

Los sistemas centralizados para generar agua caliente sanitaria y calefacción son una excelente alternativa en edificios de vivienda, clínicas, hoteles, conventos y demas aplicaciones que requieran responder a una alta necesidad de agua caliente sanitaria

Principales Beneficios de los Sistema de Agua Caliente Central:

La principal ventaja de este tipo de sistemas es que al contar con una red de recirculación, se garantiza contar siempre con agua caliente cerca de los puntos de consumo, evitando de esta forma el desperdicio en habitaciones de hoteles u hospitales derivado de que los usuarios dejan la llave abierta tirando el agua fría en lo que reciben el agua caliente.

  • Mantiene la estética y la funcionalidad arquitectónica deseada: Este sistema, concentra todas sus máquinas en el cuarto de calderas del edificio, por lo que no invade otras áreas útiles del proyecto.
  • Las calderas centrales son más eficientes, reduciendo el consumo de agua y de gas: Al suministrar Agua Caliente Central a una comunidad, la potencia necesaria es inferior a la suma de las potencias individuales.
  • Se pueden utilizar energías alternativas: Intelservice ofrece tecnologías de vanguardia, y estamos en capacidad de dar soluciones con base en todo tipo de combustibles y/o con ayuda solar.
  • Las calderas tienen una vida útil más larga que los calentadores
  • Permiten el uso de varios puntos de agua caliente al mismo tiempo

Quemadores Industriales ECOFLAM

ECOFLAM es un especialista en tecnologías de combustión y una marca internacional reconocida por la confiabilidad de sus quemadores, la competencia de sus técnicos y la amplia gama de soluciones personalizadas para aplicaciones industriales y de calefacción.

Durante casi 50 años, Ecoflam continúa desarrollando sus productos con dedicación y determinación constantes: la investigación tecnológica, la ecología, el ahorro de energía y la seguridad son los pilares de la filosofía de la empresa.

Gracias a estas premisas, hoy Ecoflam puede ofrecer una gama completa de quemadores industriales capaces de trabajar con cualquier tipo de combustible y disponibles con potencias de hasta 34 MW, que se distribuyen en todo el mundo, en más de 100 países. Para Colombia la empresa INTELSERVICE son los unicos distribuidores autorizados en el pais.

Los productos Ecoflam garantizan una alta eficiencia y confiabilidad combinadas con características funcionales que reducen el tiempo de instalación y mantenimiento, y garantizan un fácil acoplamiento entre la caldera / quemador.

Todos los Quemadores Industriales ECOFLAM cuentan con:

  • Alta eficiencia de combustión (Ahorro de combustible)
  • Funcionamiento Automático
  • Equipo de seguridad confiable
  • Bajo emisiones, hasta Clase 3!, la más alta exigencia Europea
  • Instalación, Calibración y Mantenimiento Sencillos
  • Pre-Purga de la Cámara de Combustión
  • Bajo Nivel de Ruido

Los quemadores industriales de tipo paquete ya sean de la serie Monoblock o Duoblock tienen un sin número de aplicaciones en el campo doméstico, comercial o industrial, dependiendo del proceso y la capacidad, estos pueden ser usados en los siguientes sectores:

  • Calderas (Tubos de agua, Tubos de Humos)
  • Calentadores (para agua o aceite diatérmico)
  • Calefacción
  • Incineradores
  • Secadores rotatorios
  • Pintura
  • Tinas de lavado y fosfatizado
  • Textil
  • Panaderí­a
  • Hornos
  • Invernaderos
  • Cereales
  • Floricultura
  • Cerámica
  • Empaque
  • Cartón y Papel
  • Plantas de re-generación de calor
  • Baldosas y Azulejos
  • Asfalto y Cemento
  • Quí­mica
  • Servicios (Hospitales, Instalaciones Deportivas) y muchos mas..