Calderas Murales

Ideales para sector residencial, comercial e industrial según aplicación. Obtén alta eficiencia, confort y seguridad perfectas para suministrar agua caliente sanitaria, sistemas de agua caliente centralizada y climatización de jacuzzis y piscinas.

CALDERA MURAL NPN NO CONDENSACIÓN

Marca: NAVIEN

Características

Caldera Mural NPE de Condensación

Marca: NAVIEN

Características

Caldera Mural Mixta 32 kW - 16 Litros

Marca: LONGVIE

CALDERA MURAL MIXTA Tipo C12, con doble circuito hidráulico y de recirculación,  cámara estanca y 16 litros/m, con encendido electrónico automático, radiador de cobre y cuenta con cuatro sistemas de seguridad.

Características
Tipo C12 Cámara Estanca
Caudal l/m 16
Potencia regulable (kW) 32
Energía Gas GN
Magnitud eléctrica (VAC 60Hz) 220
Tecnología Pilotless Si
Quemador de alto rendimiento Si
Radiador de cobre Si
Control digital de temperatura Si
Encendido electrónico automático Si
Sensor de sobretemperatura Si
Sensor de evacuación de humos Si
Válvula de seguridad por ionización Si
Válvula de alivio por sobrepresión Si
Reglado para uso a 0 – 2.800 msnm
Presión de agua (psi) 10 a 90
Presión de gas natural (mbar) 18-23
Conexión de agua sanitaria (pulg.) 1/2
Conexión circuito de recirculación (pulg.) 3/4
Flujo de gas natural (m3/h) 3,092
Conexión de gas (pulg.) 3/4
Ducto de evacuación Superior
Diámetro del ducto (pulg.) 3,94 (incluido)
Color Blanco
Ancho (cm) 48,0
Alto (cm) 74,0
Profundidad (cm) 35,0
Peso embalado (kg) 51,0
Garantía (meses) 12

Preguntas frecuentes sobre calderas murales

¿Qué es una caldera mural?
  • Una caldera mural es un dispositivo compacto que se instala en la pared y proporciona agua caliente sanitaria y/o calefacción. Es ideal para espacios residenciales, comerciales e industriales por su eficiencia y tamaño reducido.

Existen calderas murales mixtas y calderas murales de agua caliente, ambas disponibles en versiones de condensación y no condensación.

    • Ahorro de espacio: Se instala en la pared, liberando espacio en el suelo.

    • Eficiencia energética: Alta eficiencia en la producción de agua caliente y calefacción, especialmente en modelos de condensación que pueden alcanzar una eficiencia del 100%.

    • Fácil instalación: Menos invasiva comparada con calderas de suelo.

    • Versatilidad: Las calderas mixtas pueden proporcionar tanto agua caliente sanitaria como calefacción, ahorrando la necesidad de un equipo adicional.

    • Certificaciones: Sus bajas emisiones y alta eficiencia energética facilitan la obtención de certificaciones EDGE y LEED.

    • Recirculación: Permiten la recirculación de agua caliente y la selección de la temperatura deseada.

 

  • Caldera Mural Mixta:

    • Ideal para instalaciones residenciales de agua caliente y calefacción, ya sea por radiadores o pisos radiantes.

    • Climatización de jacuzzis o pequeñas piscinas.

    • Centrales de agua caliente con intercambiadores de calor o tanques con serpentina.

  • Caldera Mural:

    • Usos residenciales donde se requieran varios puntos simultáneos o grandes consumos, como llenar un jacuzzi.

    • Usos comerciales e industriales con sistemas de agua caliente en tanques de acumulación.

    • Climatización de jacuzzis y piscinas mediante intercambiadores de carcasa y tubos.

  • Una caldera mural mixta proporciona tanto agua caliente sanitaria como calefacción. Tiene circuitos separados para cada función, asegurando un suministro constante y eficiente. El circuito de agua caliente funciona como un calentador de paso, mientras que el circuito de calefacción es cerrado y requiere un intercambiador de calor, radiador u otro dispositivo.

  • Una caldera mural de agua sanitaria tiene un único circuito destinado al calentamiento del agua para consumo en duchas, lavamanos y otros puntos de uso. Puede alcanzar temperaturas de hasta 85°C y permanecer encendida durante muchas horas continuas, proporcionando un suministro robusto y duradero.

La instalación incluye:

  • Conexión de gas: Verificar el tipo y presión adecuada.

  • Conexión de agua: Conectar las tuberías de entrada y salida de agua.

  • Conexión eléctrica: Asegurar el voltaje correcto y conexión a tierra.

  • Evacuación de gases: Instalar el ducto de evacuación según el tipo de caldera.

  • Pruebas de funcionamiento: Verificar que no haya fugas y que opere correctamente.

El mantenimiento incluye:

  • Revisiones periódicas: Verificación del funcionamiento de los componentes.

  • Limpieza del intercambiador de calor: Evitar acumulación de sedimentos.

  • Inspección de la válvula de gas: Asegurar su correcto funcionamiento.

  • Verificación del sistema de evacuación de humos: Asegurar que no haya obstrucciones.

  • Inspección completa del sistema eléctrico.

  • Medición de gases contaminantes: Requiere un detector o analizador de gases.

  • Protección contra sobrecalentamiento: Apaga la caldera si la temperatura es demasiado alta.
  • Protección contra sobrepresión: Válvulas de alivio que liberan presión excesiva.
  • Encendido automático: Sistema que enciende y apaga la caldera según sea necesario.
  • Presostato de humos: Detecta problemas en la evacuación de gases y apaga la caldera.
  • Caldera de cámara estanca: Tiene una cámara de combustión sellada, toma aire del exterior y expulsa los gases de combustión al exterior, ideal para lugares confinados.
  • Caldera de tiro forzado: Toma aire del interior del recinto y expulsa los gases de combustión fuera mediante un ventilador, asegurando una combustión eficiente y segura.
  • Caldera Mural Tiro Forzado: Potencias de 46 kW, 53 kW y 60 kW, ideales para agua caliente sanitaria en múltiples puntos simultáneos.
  • Caldera Mural Mixta: 32 kW de potencia con capacidad de 16 L/min, adecuada para calefacción y recirculación en circuito cerrado.

 Un sistema de recirculación en una caldera mural permite que el agua caliente circule continuamente entre la caldera y los puntos de consumo, asegurando disponibilidad inmediata de agua caliente sin esperas.

Intelservice