Cuando hablamos de sistemas de gas natural, muchas veces la atención se centra en los equipos visibles: estufas, calentadores, hornos o calderas. Sin embargo, hay un componente clave que permanece oculto y que, literalmente, sostiene la seguridad de todo el sistema: las tuberías certificadas.
En este blog te explicamos por qué este elemento «silencioso» es fundamental para el buen funcionamiento y la protección de tu vivienda, negocio o proyecto industrial.
¿Por qué es tan importante el tipo de tubería?
La tubería es la responsable de transportar el gas desde la acometida principal hasta los puntos de consumo. Un fallo en este recorrido puede provocar fugas, incendios o incluso explosiones. Por eso, no cualquier tubería sirve para gas natural, y mucho menos si no cuenta con los certificados que avalan su calidad y resistencia.
Conoce nuestras soluciones en tuberías para gas natural
Tuberías certificadas: ¿qué significa?
Una tubería certificada ha sido evaluada por laboratorios especializados que verifican su cumplimiento con las normas técnicas nacionales e internacionales. Estas pruebas garantizan:
- Resistencia a la presión del gas.
- Compatibilidad con agentes externos (como la humedad, el calor o sustancias corrosivas).
- Durabilidad a largo plazo.
- Seguridad ante impactos o deformaciones.
En Colombia, el cumplimiento de estas condiciones es exigido por la normatividad del Ministerio de Minas y Energía, y por los operadores de gas natural en todo el país.
Materiales certificados: PE al PE, multicapa, acero y más
Dependiendo del tipo de instalación, se pueden emplear distintos materiales, siempre y cuando estén certificados:
- Tubería PE al PEpara gas: flexible, fácil de instalar y resistente a la corrosión.
- Tubería multicapa: combina aluminio y plástico para una alta seguridad y durabilidad.
- Tubería de acero galvanizado: ideal para instalaciones expuestas o industriales.
Cada una tiene aplicaciones específicas, pero todas deben cumplir con los ensayos de certificación para su uso en gas natural.
El papel de la instalación profesional
Una tubería certificada pierde su efectividad si no se instala correctamente. Por eso, es fundamental que la instalación la realice un profesional autorizado, que sepa cómo manipular los materiales, garantizar la estanqueidad de las uniones y realizar pruebas de hermeticidad.
En Intelservice trabajamos con técnicos calificados y bajo estricto cumplimiento normativo.
Beneficios de usar tuberías certificadas en tu sistema de gas
- Tranquilidad: reduces al mínimo el riesgo de fugas o accidentes.
- Cumplimiento legal: evitas sanciones o negaciones del servicio por parte de la empresa distribuidora.
- Mayor vida últil del sistema: materiales duraderos y adaptados a condiciones reales.
- Valor agregado al inmueble: una instalación certificada incrementa la confianza y el valor del proyecto.
Casos comunes donde usar tubería certificada es obligatorio
- Construcción de viviendas nuevas o remodelaciones.
- Instalaciones industriales o comerciales.
- Proyectos con calderas o sistemas de calefacción a gas.
- Conjuntos residenciales o edificios con acometidas compartidas.
Conclusión: la seguridad está en los detalles
Aunque las tuberías certificadas no se ven, su impacto en la seguridad es enorme. Son la columna vertebral de un sistema confiable, legal y duradero. En Intelservice, trabajamos con materiales de alta calidad, personal calificado y un enfoque integral que garantiza que cada detalle esté cuidado.