Ya sea en un entorno doméstico, comercial o industrial, la correcta instalación de estas mangueras garantiza no solo la seguridad de las personas que utilizan los equipos, sino también la eficiencia del sistema de gas. En esta guía, encontrarás recomendaciones basadas en normativas de seguridad, especificaciones de productos de alta calidad y consejos prácticos para asegurar una instalación correcta.
Te invitamos a seguir esta guía para que tu instalación de mangueras de gas sea segura y cumpla con todas las exigencias normativas, maximizando la durabilidad y eficiencia de tu sistema de suministro.
1- Recomendaciones para una instalación segura
Para garantizar la seguridad y eficiencia en la instalación de mangueras de gas, es esencial seguir una serie de recomendaciones que ayudan a minimizar los riesgos y a asegurar el correcto funcionamiento del sistema de suministro de gas. Aquí te explicamos los pasos clave a tener en cuenta:
1. Selección de la manguera adecuada
La elección del tipo de manguera es un paso fundamental para garantizar la seguridad y la durabilidad de la instalación de gas:
- Mangueras flexometálicas:
- Uso recomendado: Ideal para instalaciones industriales, comerciales, y domiciliarias donde se requiere mayor resistencia y seguridad, especialmente en zonas expuestas a condiciones agresivas (temperaturas extremas, posibles golpes, exposición a agentes externos). Se usa comúnmente para conexiones a equipos de gas industriales, en calderas, hornos, estufas comerciales o sistemas de calefacción que requieren un alto nivel de seguridad
- Mangueras trenzadas de acero:
- Uso recomendado: Se utiliza en instalaciones de gas domiciliario y comercial, tanto para gas natural como gas LP. Es ideal para conexiones fijas, pero también se usa en equipos de cocina y calentadores. Se recomienda para aplicaciones en las que se requiere una manguera flexible y resistente a las condiciones ambientales.
- Manguera PVC raya azul:
- Uso recomendado: Se utiliza principalmente en instalaciones de gas natural y gas LP en aplicaciones domiciliarias. Es comúnmente usada para conexiones de gas a electrodomésticos (como estufas, calentadores, etc.). Su uso está generalmente limitado a instalaciones interiores o para conexiones a corta distancia, ya que no es tan resistente como otras opciones a la abrasión o a la exposición prolongada a la intemperie.
Característica | Manguera Trenzada | Manguera PVC Raya Azul | Manguera Flexometálica |
Resistencia | Alta (refuerzo metálico) | Media (PVC) | Muy alta (capa metálica) |
Flexibilidad | Alta | Alta | Media |
Durabilidad | Alta | Media | Muy alta |
Uso recomendado | Gas natural/LP, doméstico, comercial | Gas natural/LP, doméstico | Gas industrial, comercial |
Condiciones | Interior y exterior | Interior (limitada exposición) | Interior y exterior (duras condiciones) |
2. Verificación de materiales y conectores
Asegurarte de que las mangueras y sus componentes sean de alta calidad es crucial para una instalación segura. La integridad de los materiales juega un papel importante en la durabilidad y eficiencia de la manguera.
- Materiales de las mangueras:
- Acero inoxidable AISI 304: Utilizado en las mangueras flexometálicas de Intelservice, garantiza una excelente resistencia a la corrosión y altas temperaturas, asegurando un desempeño prolongado y seguro.
- Mallas de acero y recubrimientos externos: Proporcionan una protección adicional y aseguran la flexibilidad y estabilidad del sistema.
- Conectores y racores:
- Latón y bronce: Los acoples y racores fabricados con estos materiales ofrecen una alta resistencia mecánica y durabilidad. Las propiedades anticorrosivas del latón y el bronce son especialmente beneficiosas en sistemas de gas, reduciendo el riesgo de fallas en las conexiones.
Componente | Material | Beneficio |
Tubo de manguera | Acero inoxidable AISI 304 | Resistencia a la corrosión y altas temperaturas |
Recubrimiento | Polietileno auto extinguible | Protección adicional y seguridad anti-incendios |
Acoples y racores | Latón y bronce | Alta resistencia mecánica y durabilidad |
3. Revisión de normas de seguridad
El cumplimiento de las normativas de seguridad es un aspecto que no debe pasarse por alto en la instalación de mangueras de gas. Asegurarse de que tanto los productos como la instalación cumplan con los estándares de seguridad garantiza no solo la protección de la instalación, sino también la seguridad de las personas que la utilizan.
- Normativas clave:
- NTC 4354: Esta norma establece los requisitos para las mangueras de gas y asegura que sean fabricadas bajo condiciones de alta calidad y seguridad. Las mangueras flexometálicas de Intelservice cumplen con esta normativa, lo que respalda su idoneidad para instalaciones seguras.
- ISO 9001:2015: Las mangueras trenzadas de acero de Intelservice cuentan con la certificación ISO 9001:2015, lo que asegura procesos de fabricación controlados y de alta calidad.
- Componentes certificados: Verificar que todos los elementos de la instalación, como válvulas, reguladores y mangueras, cuenten con las certificaciones adecuadas es esencial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación.
Estas recomendaciones son fundamentales para una instalación de gas segura y eficiente en cocinas. La selección de materiales de alta calidad, el cumplimiento de las normativas y la correcta elección de la manguera y sus componentes son aspectos que aseguran una operación sin riesgos y prolongan la vida útil del sistema.
2- Pasos Clave en la Instalación
Una instalación correcta de las mangueras de gas es crucial para garantizar tanto la seguridad como el rendimiento del sistema. A continuación, te detallamos los pasos clave que debes seguir para una instalación efectiva:
Paso 1: Preparación del Área de Trabajo
Antes de comenzar la instalación, es importante preparar adecuadamente el área de trabajo para evitar accidentes y asegurar un entorno seguro.
- Apaga la fuente de gas: Asegúrate de cortar el suministro de gas para evitar cualquier riesgo de fuga durante la instalación.
- Ventilación: Mantén el área bien ventilada para permitir la dispersión de cualquier posible acumulación de gas.
- Revisión de accesorios: Verifica que todos los accesorios de la instalación, como racores y codos, estén en buen estado y sin señales de desgaste o daño.
Paso 2: Instalación de la Manguera
La conexión de la manguera debe hacerse con precisión para garantizar que quede bien sujeta y libre de posibles fugas.
- Conexión cuidadosa: Asegúrate de que los acoples estén alineados correctamente y ajusta la manguera sin forzarla.
- Herramientas adecuadas: Utiliza llaves de ajuste o herramientas apropiadas para apretar los racores y los acoples sin dañarlos. Evita usar herramientas que puedan deformar o dañar las conexiones.
Paso 3: Prueba de Seguridad
La prueba de seguridad es uno de los pasos más importantes para confirmar que la instalación está libre de fugas y es segura.
- Prueba de fuga: Aplica una solución de agua jabonosa en las conexiones y observa si se forman burbujas, lo cual indicaría una fuga. Si detectas alguna, apaga la fuente de gas y ajusta nuevamente la conexión antes de repetir la prueba.
- Revisión final: Asegúrate de que todas las conexiones estén bien ajustadas y de que la manguera no esté doblada ni tensionada, ya que esto podría comprometer su integridad.
Paso | Descripción |
Preparación | Apaga la fuente de gas, ventila el área, verifica el estado de accesorios |
Instalación | Conecta con cuidado, usa herramientas adecuadas para evitar daños |
Prueba de seguridad | Realiza una prueba de fuga con agua jabonosa, revisa que las conexiones no tengan burbujas |
3- Aspectos a Considerar para el Mantenimiento
El mantenimiento adecuado de las mangueras de gas es esencial para prolongar su vida útil y garantizar la seguridad en el uso. Aquí algunos consejos prácticos:
Inspecciones Periódicas
- Frecuencia: Realiza una inspección al menos una vez al año para verificar el estado de la manguera y los accesorios.
- Signos de desgaste: Busca señales de corrosión, grietas o cualquier indicio de deterioro en la manguera y en los acoples de latón y bronce.
Limpieza
- Productos adecuados: Usa productos de limpieza suaves y evita los compuestos químicos corrosivos que puedan dañar el recubrimiento de polietileno o acero inoxidable.
- Evita la abrasión: No uses herramientas o cepillos que puedan rayar o dañar la superficie de la manguera, ya que esto podría comprometer su resistencia y durabilidad.
Tabla de Longitudes y Conexiones Disponibles
Para adaptarse a diversas necesidades de instalación, ofrecemos mangueras de gas en diferentes longitudes y tipos de conexión:
Mangueras PVC Raya Azul | Mangueras Trenzadas | Mangueras Flexometálicas | |||
Tipo de Conexión | Longitud Disponible | Tipo de Conexión | Longitud Disponible | Tipo de Conexión | Longitud Disponible |
1/2 M X 3/8 M 1/2 M X 1/2 H | 40 cm60 cm100 cm120 cm150 cm200 cm | 1/2 M X 3/8 M 1/2 FLARE H X 3/8 M | 100 cm120 cm150 cm | ½ M x 3/8 H X ½ M x 3/8 H ½ M x 3/8 H X ½ H | 12” (30 cm)18” (46 cm)24” (60 cm)36” (100 cm)48” (120 cm)60” (150 cm)70” (180 cm) |
Estas opciones permiten elegir la manguera adecuada para la distancia necesaria entre la fuente de gas y el aparato a conectar, facilitando una instalación más eficiente y segura.
4- Tipos de mangueras de gas
En Intelservice, ofrecemos mangueras de gas que destacan por su calidad, durabilidad y cumplimiento con estrictas normativas de seguridad. A continuación, te presentamos los tipos de mangueras más destacados y sus características específicas:
Mangueras flexometálicas
Las mangueras flexometálicas son una de las opciones más confiables y duraderas para las instalaciones de gas. Diseñadas para resistir las condiciones más exigentes, estas mangueras están elaboradas con materiales de alta calidad que garantizan la seguridad y eficiencia en su uso.
- Materiales: Cuentan con un tubo de acero inoxidable AISI 304, lo que asegura una resistencia excepcional a la corrosión y a altas temperaturas. Además, tienen un recubrimiento de polietileno auto extinguible, lo que proporciona un nivel extra de seguridad al evitar la propagación del fuego.
- Aplicaciones: Estas mangueras son ideales tanto para instalaciones domésticas como comerciales que utilizan gas natural y propano, lo que las convierte en una solución versátil y adaptable a diversas necesidades.
- Certificaciones: Las mangueras flexometálicas de Intelservice cumplen con la norma ANSI-Z 21.24: 2015/CSA 6.10-2015, equivalente a la NTC 4354, lo que garantiza su fabricación bajo estrictos estándares de seguridad.
- Características clave:
- Racores en latón, que ofrecen una excelente resistencia mecánica y durabilidad.
- Acoples con aislamiento dieléctrico, diseñados para prevenir la continuidad de corrientes eléctricas a través del conector, protegiendo así el sistema y a los usuarios.
- Soporte para temperaturas superiores a 60 °C, lo que permite su uso en condiciones de alta demanda térmica.
Característica | Detalle |
Material | Acero inoxidable AISI 304 |
Aplicaciones | Instalaciones domésticas y comerciales |
Certificación | ANSI-Z 21.24: 2015/CSA 6.10-2015 |
Ventajas | Resistencia a altas temperaturas, protección dieléctrica |
Mangueras trenzadas de acero
Otra opción destacada en el catálogo de Intelservice son las mangueras trenzadas de acero, conocidas por su flexibilidad y capacidad de adaptación a entornos con limitaciones de espacio.
- Aplicaciones: Estas mangueras son perfectas para instalaciones donde el espacio es un factor limitante, ofreciendo conexiones seguras y estables.
- Ventajas:
- Alta flexibilidad, lo que facilita su instalación y manejo en espacios reducidos.
- Resistencia a la tracción y presión, gracias a su construcción robusta.
- Normativa: Las mangueras trenzadas de acero de Intelservice están fabricadas de acuerdo con la NTC 3561:2012y cuentan con la certificación ISO 9001:2015, asegurando que cumplen con los más altos estándares de calidad y confiabilidad.
Característica | Detalle |
Aplicaciones | Instalaciones con espacio reducido |
Ventajas | Alta flexibilidad, resistencia a la presión |
Certificación | NTC 3561:2012, ISO 9001:2015 |
En Intelservice sabemos que la instalación de mangueras de gas en cocinas es una tarea que requiere atención al detalle y el uso de productos de alta calidad para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema. Con nuestras mangueras flexometálicas y trenzadas de acero, junto con el cumplimiento de normativas clave como la ANSI-Z 21.24: 2015/CSA 6.10-2015 y la ISO 9001:2015, ofrecemos soluciones confiables y seguras para cada necesidad de instalación.
Recomendamos seguir las mejores prácticas y realizar mantenimientos periódicos para asegurar un funcionamiento duradero y sin riesgos. Confía en nosotros para encontrar los accesorios y el soporte técnico que necesitas para mantener tu instalación de gas segura y eficiente.