Los calentadores de acumulación son la solución ideal cuando se requiere agua caliente a nivel residencial y comercial . Estos equipos son esenciales cuando se requiere recorridos largos en la red de agua caliente, uso de varios puntos simultáneamente y cuando la presión hidráulica es baja. En este blog, explicaremos a detalle qué son, cómo funcionan, en qué contextos son más útiles, y por qué pueden ser una mejor opción comparados con otros tipos de calentadores.
¿Qué son los calentadores de acumulación?
Los calentadores de acumulación, también conocidos como calentadores de tanque, son dispositivos diseñados para calentar y almacenar agua caliente para su uso posterior. A diferencia de los calentadores instantáneos o de paso, que calientan el agua a demanda, los calentadores de acumulación mantienen un depósito de agua caliente disponible en todo momento, asegurando un acceso continuo y confiable.
Características clave de los calentadores de acumulación:
- Tanque de almacenamiento: Los calentadores de acumulación vienen equipados con tanques de acero vitrificados de diferentes capacidades, desde 40 litros hasta 150 litros, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.
- Materiales de construcción: Los tanques son de acero y están recubiertos con esmalte vitrificado y equipados con un ánodo de magnesio para prevenir la corrosión y prolongar la vida útil del calentador.
- Aislamiento térmico: Cuentan con aislamiento en poliuretano inyectado lana de vidrio, que ayuda a mantener el agua caliente por más tiempo, mejorando la eficiencia energética.
- Protección y seguridad: Incluyen sistemas de protección por sobrecalentamiento y sobrepresión de agua, así como el piloto ODS para la detección de oxígeno,manteniendo los niveles de monóxido de carbono dentro de los niveles aceptados por la norma asegurando un funcionamiento seguro y confiable.
- Eficiencia energética: Utilizan quemadores de gas de alta eficiencia y sistemas de control térmico avanzados para optimizar el uso de energía y minimizar el desperdicio, reduciendo así los costos operativos y el impacto ambiental.
¿Cómo funcionan los calentadores de acumulación?
El funcionamiento de los calentadores de acumulación se basa en principios de la termodinámica y la estratificación térmica, proporcionando un suministro continuo de agua caliente. Aquí se describen los componentes clave y el proceso técnico detallado:
- Entrada de agua fría: el agua fría entra al tanque a través de un tubo de entrada situado en la parte superior del tanque. Este tubo está diseñado para llevar el agua fría hacia la parte inferior, evitando la mezcla inmediata con el agua caliente.
- Calentamiento del agua: el calentamiento se realiza mediante un quemador de gas ubicada en la base del calentador:
- Quemador de gas: Utiliza gas natural o GLP para generar una llama. Equipado con un encendido piezoeléctrico, proporciona un encendido seguro y eficiente.
- El agua caliente, al ser menos densa, asciende naturalmente hacia la parte superior del tanque debido a la estratificación térmica.
- Salida de agua caliente: cuando se abre un grifo de agua caliente, el agua caliente de la parte superior del tanque se expulsa a través de un tubo de salida, garantizando una temperatura constante y adecuada.
- Mantenimiento de la temperatura: un termostato interno controla la temperatura del agua. Cuando esta desciende por debajo del nivel deseado, el termostato activa el quemador para recalentar el agua. Una vez alcanzada la temperatura establecida, el termostato apaga el sistema de calentamiento para evitar sobrecalentamientos y ahorrar energía.
- Ciclo de calentamiento: el ciclo de calentamiento es continuo para mantener la temperatura del agua constante, asegurando un suministro ininterrumpido de agua caliente, independientemente de la demanda.
Componentes de seguridad en los calentadores de acumulación:
- Válvula de alivio de presión: Previene la acumulación excesiva de presión liberando agua si la presión interna supera los límites seguros.
- Piloto ODS (Sensor de Oxígeno): Detecta niveles bajos de oxígeno y corta el suministro de gas para evitar acumulación de gases peligrosos como monoxido y dioxido de carbono
- Seguridad por sobretemperatura: En el termostato se cuenta con un dispositivo que desactiva el quemador si la temperatura del agua excede un nivel seguro, evitando daños al sistema y posibles accidentes.
- Válvula reguladora de gas: Asegura que la presión del gas sea constante y sin variaciones.
Estos componentes y el diseño técnico aseguran que los calentadores de acumulación operen de manera eficiente, segura y confiable, proporcionando un suministro constante de agua caliente en todo momento.
¿Dónde son útiles los calentadores de acumulación?
Los calentadores de acumulación como mencionamos anteriormente, son la opción ideal cuando se necesita un suministro constante y cuando se requiere agua caliente a nivel residencial y comercial. Su capacidad para almacenar grandes volúmenes de agua caliente y mantenerla disponible para su uso inmediato los hace ideales para diversas aplicaciones:
1- Hogares con múltiples baños:
En hogares grandes, donde varias personas pueden necesitar ducharse al mismo tiempo:
- Capacidad: Un tanque de 110 litros puede abastecer de manera eficiente seis puntos simultáneamente, mientras que uno de 150 litros puede manejar hasta ocho puntos o duchas al mismo tiempo.
Los modelos de alta capacidad de Longvie, como el T 4150/COL, T4110/COL-N y T4075/COL-N, tienen un consumo calorífico nominal de 4.2 kW. Esto los clasifica como artefactos Tipo A, lo que significa que no requieren un ducto de evacuación para su instalación. Aunque su tiempo de recuperación es más largo debido a su alta potencia, su gran capacidad de almacenamiento los hace ideales para situaciones de alta demanda de agua caliente.
2- Hoteles y hospedajes:
En hoteles y hospedajes, la demanda de agua caliente puede ser alta y fluctuante, especialmente en las horas de la mañana y la noche:
- Capacidad: Los calentadores de acumulación con capacidades de hasta 150 litros son ideales para aplicaciones de alta demanda. Estos calentadores pueden instalarse en batería, permitiendo así ampliar significativamente su capacidad de almacenamiento para satisfacer necesidades mayores de agua caliente.
La capacidad de almacenamiento y la eficiencia energética de los calentadores Longvie aseguran que todos los huéspedes tengan acceso a agua caliente en cualquier momento. Modelos como el T4150/COL están diseñados para manejar volúmenes de agua con un consumo calorífico nominal eficiente.
3- Restaurantes y cocinas comerciales:
En restaurantes y cocinas comerciales, se necesitan grandes volúmenes de agua caliente a altas temperaturas para la limpieza y la preparación de alimentos:
- Capacidad: Un calentador de 110 litros puede ser suficiente para una cocina comercial de tamaño mediano, mientras que las cocinas más grandes pueden requerir calentadores de 150 litros o instalación de baterías.
Los calentadores de acumulación Longvie, como el T4110/COL y T4150/COL, ofrecen alta eficiencia y rapidez en el calentamiento del agua, asegurando que siempre haya suficiente agua caliente disponible para operaciones críticas.
4- Centros deportivos y gimnasios:
En centros deportivos y gimnasios, las duchas y el agua caliente son esenciales para el confort de los usuarios después de los entrenamientos y competiciones.
- Capacidad: Un calentador T600 – 132 Litros de alta potencia puede manejar múltiples duchas simultáneamente con una rápida recuperación, ideal para instalaciones con alta afluencia de usuarios.
Los calentadores Longvie están equipados con sistemas de seguridad avanzados, como el piloto ODS y válvulas de sobrepresión, que garantizan un suministro seguro y continuo de agua caliente en entornos de alta demanda.
Otros usos comerciales e industriales de loa calentadores de acumulación:
Además de los usos mencionados, los calentadores de acumulación son útiles en cualquier entorno donde se necesite un suministro confiable de agua caliente, como lavanderías, hoteles, casa hoteles y fincas de recreo.
- Capacidad y eficiencia: Modelos como el T600AP/COL con 132 litros y un consumo calorífico nominal de 13.2 kW son ideales para estas aplicaciones, proporcionando un alto rendimiento y eficiencia energética.
¿Cuándo es mejor un calentador de acumulación?
1. Bajas presiones:
En lugares donde la presión del agua es muy baja, los calentadores de acumulación son la opción ideal. A diferencia de los calentadores de paso tradicionales, que necesitan una presión mínima para funcionar correctamente, los calentadores de acumulación pueden almacenar agua incluso cuando la presión es insuficiente.
- Razón: Debido a su diseño y forma de trabajo requieren una presión mínima de agua para su funcionamiento.
2. Largos recorridos:
En instalaciones donde el calentador se encuentra alejado de los puntos de uso, es crucial considerar la pérdida de temperatura que puede ocurrir. En estos casos, los calentadores de paso no son prácticos debido a esta pérdida de calor a lo largo del recorrido.
- Razón: Los calentadores de acumulación pueden almacenar agua caliente a altas temperaturas, lo que los hace ideales para instalaciones con largos recorridos, ya que tienen suficiente temperatura para compensar la pérdida durante la distancia.
3. Alta demanda de agua caliente:
Hogares grandes, hoteles, restaurantes, y gimnasios donde múltiples usuarios necesitan agua caliente simultáneamente.
- Razón: Los calentadores de acumulación pueden manejar grandes volúmenes de agua caliente sin pérdida de rendimiento, ofreciendo un suministro continuo y fiable y pudiéndose instalar en cascada.
4. Capacidad de almacenamiento:
Entornos donde se necesita disponibilidad inmediata de agua caliente en cualquier momento del día.
- Razón: La reserva de agua caliente en el tanque permite un suministro instantáneo sin tener que esperar a que el agua se caliente. Sin embargo, una vez que se agota el agua caliente, es necesario esperar un tiempo de recuperación.
5. Costos operativos a largo plazo:
Instalaciones que buscan reducir los costos operativos mediante una mayor eficiencia energética.
- Razón: Los modelos modernos con aislamiento térmico eficiente y termostatos precisos minimizan las pérdidas de calor y el consumo energético, reduciendo los costos operativos.
6. Versatilidad de aplicaciones:
Usos residenciales y comerciales donde la demanda de agua caliente es variable y a menudo alta.
- Razón: Los calentadores de acumulación pueden proporcionar agua caliente a múltiples puntos de uso simultáneamente, adaptándose a diferentes necesidades y aplicaciones incluyendo su instalación en baterías.
7. Compatibilidad con diferentes fuentes de energía:
Áreas con disponibilidad de gas natural o GLP.
- Razón: Los calentadores de acumulación pueden funcionar con diferentes tipos de gas, ofreciendo flexibilidad en la instalación y operación según las preferencias y disponibilidad locales.
8. No requieren instalación eléctrica para su funcionamiento:
Los calentadores de acumulación, en sus diversos modelos, no necesitan ninguna toma eléctrica, ya que su encendido se realiza mediante un encendido piezoeléctrico alimentado por pilas.
- Razón: Son ideales para instalaciones en lugares de difícil acceso donde la calidad de la energía eléctrica es deficiente.
Comparación con otros tipos de calentadores:
Para elegir el sistema de calentamiento de agua más adecuado, es crucial entender las diferencias entre los calentadores de acumulación y otros tipos de calentadores, como los calentadores de paso, los solares y las calderas murales:
Calentadores de paso:
Calientan el agua a medida que fluye a través de la unidad, sin necesidad de almacenamiento.
- Ventajas:
- Eficiencia energética: No mantienen un tanque de agua caliente, lo que reduce el consumo energético cuando no se necesita agua caliente.
- Espacio: Requieren menos espacio debido a la ausencia de un tanque de almacenamiento.
- Desventajas:
- Capacidad limitada: Son limitados en la cantidad de agua caliente que pueden suministrar simultáneamente, lo que puede ser un problema en hogares con alta demanda.
- Dependencia de la presión de agua: Los calentadores de paso que no son auto modulantes requieren una presión de agua constante y alta para funcionar correctamente.
Aspecto | Calentadores de paso |
Eficiencia Energética | Alta (sin tanque de almacenamiento) |
Espacio | Menor espacio requerido |
Capacidad de Suministro | Limitada, no adecuada para múltiples puntos simultáneos |
Dependencia del Clima | N/A |
Calentadores solares:
Utilizan energía solar para calentar el agua, y deben ser complementados con calentadores a gas de respaldo para días nublados o cuando hay un consumo excesivo.
- Ventajas:
- Eficiencia y ecología: Altamente eficientes y amigables con el medio ambiente, reduciendo el uso de combustibles fósiles.
- Costos operativos: Bajos, una vez instalado el sistema, debido a la dependencia de la energía solar.
- Desventajas:
- Dependencia del clima: La eficiencia depende de la cantidad de luz solar, lo que puede ser inconsistente.
- Necesidad de respaldo: Requieren sistemas de respaldo para asegurar un suministro constante durante días nublados o lluviosos lo que hace que la inversión inicial sea más alta
Aspecto | Calentadores solares |
Eficiencia Energética | Muy alta (dependencia de la energía solar) |
Impacto Ambiental | Muy bajo |
Costos Operativos | Bajos |
Dependencia del Clima | Alta (necesita respaldo en días nublados) |
Calderas murales:
Calientan agua para uso sanitario y calefacción central utilizando gas
- Ventajas:
- Multifuncionalidad: Pueden proporcionar calefacción y agua caliente en un solo sistema, ideal para aplicaciones residenciales y comerciales.
- Eficiencia: Alta eficiencia energética en la producción de agua caliente y calefacción.
- Desventajas:
- Mayor inversión inicial: Debido a su avanzada tecnología, las calderas murales son más costosas que los calentadores convencionales.
Aspecto | Calderas murales |
Funcionalidad | Multifuncional (agua caliente y calefacción) |
Eficiencia Energética | Alta |
Costos de Instalación | Bajo |
Espacio Requerido | Igual espacio que un calentador de paso |
Dependencia del Clima | N/A |
Modelos de calentadores de acumulación Longvie:
Longvie ofrece una variedad de modelos de calentadores de acumulación, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades y requerimientos. A continuación, se presentan algunos modelos destacados con sus características técnicas:
Modelos destacados:
- Tipo A (75, 110 y 150 litros):
- Capacidad: Disponibles en capacidades de 75, 110 y 150 litros, adecuados para diferentes tamaños de hogares y niveles de demanda aptos para instalarse en baterías
- Eficiencia: Equipados con quemadores vitrificados patentados por Longvie y aislante térmico de alta eficiencia.
- Seguridad: Incluyen sistemas de protección por sobrecalentamiento y sobrepresión de agua, así como el piloto ODS para la detección de oxígeno.
Modelo | Capacidad | Consumo calórico | Puntos simultáneos |
Longvie T4075P/COL | 75 litros | 4.2 kW | 4 |
Longvie T4110/COL | 110 litros | 4.2 kW | 6 |
Longvie T4150/COL | 150 litros | 4.2 kW | 8 |
- Alta recuperación T860 AR (56 litros):
- Capacidad: Ideal para hogares que necesitan un suministro rápido y constante de agua caliente o para instalarse en baterías
- Potencia: Consumo calorífico de 17 kW, asegurando un calentamiento rápido y eficiente del agua.
- Calentador Híbrido: Por su diseño tiene las ventajas de los calentadores de acumulacion y las ventas de los calentadores de paso, es decir, que maneja punto simultáneos y un flujo constante de agua
- Durabilidad: Tanque esmaltado y ánodo de magnesio para una mayor resistencia a la corrosión.
- Recuperación Inmediata
Modelo | Capacidad | Consumo calórico | Puntos simultáneos |
Longvie T860AR/COL | 56 litros | 17 kW | 2.5 |
- Alta Potencia T600 AP (132 L/min):
- Capacidad: Ideal para hogares que necesitan atencion a varios puntos en simultáneo
- Potencia de Calefacción:Consumo calorífico nominal de 13.2 kW, asegurando un calentamiento rápido y eficiente del agua
- Aislamiento Térmico:Aislamiento en poliuretano inyectado, que ayuda a mantener el agua caliente por más tiempo y mejora la eficiencia energética.
- Alta potencia de recuperación. lo que permite un suministro continuo de agua caliente incluso en condiciones de alta demanda.
Modelo | Capacidad | Consumo calórico | Puntos simultáneos |
Longvie T600AP/COL-N | 132 litros | 17 kW | 7 |
*Puntos simultáneos: se refiere a los lugares donde se utiliza agua caliente al mismo tiempo, como duchas, lavamanos, lavaplatos, lavadoras, entre otros.
Tabla comparativa de calentadores de agua:
Aspecto | Calentadores de paso | Calentadores solares | Calderas murales | Calentadores de acumulación |
Eficiencia Energética | Alta (sin tanque de almacenamiento) | Muy alta (dependencia de la energía solar) | Alta | Media (eficiencia mejorada con aislamiento) |
Espacio | Menor espacio requerido | Alta, requiere de mucho espacio y especificaciones especiales | Menor espacio requerido | Espacio requerido para el tanque |
Capacidad de Suministro | Limitada, no adecuada para más de 2.5 puntos simultáneos | Media, pero dependiente del clima | Alta, adecuada para calefacción central y ACS | Alta, adecuada para múltiples puntos,dependiente del tiempo de recuperación |
Dependencia del Clima | N/A | Alta (necesita respaldo en días nublados) | N/A | N/A |
Costos Operativos | Medios | Bajos (una vez instalado) | Bajos | Medios (reducidos con aislamiento eficiente) |
Costos de Instalación | Bajos | Altos (debido a la instalación de paneles solares) | Medios | Medios (varían según la capacidad del tanque) |
Elegir el calentador adecuado implica considerar varios factores, como la capacidad del tanque, la posibilidad o no de instalar ducto de evacuación, el consumo energético, los costos operativos y las necesidades específicas de cada aplicación. Los calentadores de acumulación Longvie, disponibles a través de Intelservice, ofrecen una combinación perfecta de durabilidad, eficiencia y seguridad, lo que los convierte en una opción ideal para cualquier instalación.
Para obtener más información sobre cuál es el calentador de acumulación adecuado para sus necesidades, y para recibir asesoramiento técnico especializado, no dude en contactarnos.